REGIÓN CARIBE




Está región esta ubicada en la zona norte de Colombia. 

Tiene 8 departamentos que son: 

  1. Guajira - Riohacha. 
  2. Cesar - Valledupar. 
  3. Magdalena - Santa Marta. 
  4. Atlántico - Barranquilla. 
  5. Bolívar - Cartagena. 
  6. Sucre - Sincelejo. 
  7. Córdoba - Montería. 
  8. San Andrés y Providencia. 

Limita al norte con el mar Caribe, al Oriente con Venezuela, al sur con la región Andina y al Occidente con la región del Pacífico. 



GASTRONOMÍA TÍPICA 

La gastronomía de la región Caribe es una combinación de ingredientes y productos culinarios heredados de diferentes culturas, como lo son la indígena nativa y africana. 

SANCOCHO DE BOCACHICO 

Es uno de los sancochos más populares y en la región caribe cada departamento tiene su receta.

AREPA DE HUEVO 

El huevo se hecha crudo una vez se ha esponjado la arepa, es el que le aporta ese toque insuperable y distintivo.

ARROZ CON COCO FRITO 

Es un acompañante irremplazable de pescados y mariscos.



DANZA TÍPICA 

Los bailes típicos de la región caribe representan el folclor de dominio popular en la costa norte de Colombia, son la expresión visual de una música original, apasionada y sensible. 

MAPALÉ

Mapalé, tonada alegre que se baila en Cartagena y otros pueblos de la Costa. 


PORRO

El porro es un baile originalmente danzado por los negros esclavos en torno de los tambores de forma truncada llamados porros. 


LA PUYA 

La puya es popular en gran parte de la costa norte, pero se ha convertido prácticamente en baile de salón, muy influenciado por los nuevos ritmos de moda. 

CUMBIA 

La cumbia es una danza folclórica que ha traspasado fronteras, es un baile característico del caribe colombiano. 


BULLERENGUE

El bullerengue es un género musical y de danza de la Costa Caribe de Colombia. 


FANDANGO

Este baile típico de la región caribe, tiene sus orígenes en Córdoba y Sucre, su popularidad se extendió al Urabá antioqueño, donde se considera una danza regional 


MÚSICA TÍPICA 

La música que caracteriza a esta región se ve reflejada en sus auténticos ritmos que demuestran la alegría, la  cultura y las tradiciones de cada una de sus gentes. 


PUEBLOS PATRIMONIOS 

Esta región cuenta con 4 pueblos patrimonios que son:

Para que puedas observar la ubicación de estos importantes pueblos, dale link al siguiente enlace:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?usp=sharing&mid=16i5BongKuaQrSgL8vQY43s-G4xRzYYlu 


ATRACTIVOS NATURALES 

VOLCÁN DEL TOTUMO


El volcán del totumo es uno de los volcanes más pequeños donde podrás disfrutar de baños relajantes de lodo caliente y disfrutar de las propiedades curativas del lodo. 




ISLA DE SAN ANDRÉS 

San Andrés es una de las islas más hermosas, donde se puede disfrutar del sonido relajante de las olas y del mar de siete colores del archipiélago. 




HOLBOX

Holbox es una isla pequeña, la mejor época para viajar es en verano, ya que, las ballenas llegan a los alrededores de la isla. 


SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 

Está ubicado al norte de Colombia sobre la costa caribe a 42 km de las playas de santa marta.



ATRACTIVOS CULTURALES 

CIUDAD COLONIAL

La ciudad colonial es de los lugares urbanos más antiguos de la ciudad de santo domingo de la capital de república dominicana.  

PARQUE CULTURAL DEL CARIBE

Es un lugar dedicado a promover el patrimonio histórico natural y cultura del caribe colombiano. Dentro de las instalaciones de este parque podemos encontrar el museo del caribe, la mediateca maconde, la biblioteca infantil también el jardín de las mariposas. 

CARNAVAL DE BARRANQUILLA

El carnaval de barraquilla es una de las principales fiestas de Colombia. Esta fiesta dura aproximadamente 4 días, en los cuales se hacen varios tipos de actividades como la batalla de las flores.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar