PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO
El Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo se constituye en un valioso conjunto submarino de ecosistemas de la más alta productividad y biodiversidad, que forman la plataforma coralina más extensa del Caribe continental colombiano. (Ver más)

Allí se encuentran las formaciones arrecifales continentales más importantes del país, muestras singulares de bosques costeros de manglar, extensos pastos marinos que bordean las islas, diversidad de invertebrados y multitud de peces arrecifales multicolores.
UBICACIÓN
Se puede llegar por vía terrestre y vía marítima.
1. Vía terrestre, se puede acceder al balneario que tiene el nombre de Playa Blanca al cual se llega desde la ciudad de Cartagena de indias, cruzando el puente de Campo Elías Terán Dix, se ubica en inmediaciones de Pasacaballos.
2. Vía marítima.
- Desde la ciudad de Cartagena de Indias, se debe acceder al Área protegida desde el muelle turístico de La Bodeguita, ubicado en la Avenida Blas de Lezo, frente al parque De La Marina, allí se encontraran los operadores autorizados para prestar servicios turísticos.
- Desde el Municipio de Santiago de Tolú en el departamento de sucre, se debe acceder al Área protegida desde el muelle de Tolú, ubicado en la calle junto al mar, allí se encuentran los operadores autorizados para prestar servicios turísticos.
COSTO

CONDICIONES, RECOMENDACIONES Y RESTRICCIONES
- Aunque no es necesario que los turistas tengan la vacuna de la fiebre amarilla si es recomendable estar vacunado.
- Es necesario que los turistas ataquen las observaciones y sugerencias de los funcionarios del Parque y del personal encargado de la operación de los servicios ecoturísticos.
- Esta prohibido altos volúmenes de sonido, ya que, este es un lugar de paz y sosiego para deleite de todos.
- Esta prohibido comprar y/o recolectar material biológico como conchas de caracol, estrellas de mar o fragmentos de coral.
- Esta prohibido realizar fogatas, quemar basura, talar arboles y/o capturar animales silvestres.
- El ingreso de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas y/o porte de armas NO esta permitido.
ECOSISTEMAS
Se encuentran ecosistemas marino-costeros, tales como arrecifes de coral, pastos marinos, fondos sedimentarios, bosque seco tropical, lagunas costeras, litoral rocoso y arenoso y sus especies asociadas.
FAUNA

Este parque cuenta con una variedad de especies de corales y celenterados, entre los cuales se encuentran el coral cuerno de arce, el coral lechuga y el coral siderastrea sidérea, de crustáceos decapodos, de moluscos, de equinodermos, de esponjas y de especies.
FLORA
- En la flora por ser en su mayoría submarino donde predomina la vegetación de manglar y los pastos marinos.
- En cuanto a la vegetación terrestre, encontramos un remanente de bosque seco tropical en Isla Rosario en el Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario.